www.accionlibertad.org
Síguenos @accionlibertad

Presos Políticos en Venezuela
Boletín Nº 287
30 de agosto de 2020

Después de más de dos años detenido, el régimen chavista excarceló al diputado opositor Juan Requesens



REDACCIÓN I www.infobae.com

28 de agosto de 2020

Requesens fue detenido y acusado de formar parte del fallido atentado que sufrió el dictador Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018 con un dron cargado de explosivos. Desde entonces ha permanecido arrestado en El Helicoide, un centro del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Desde su detención, el partido Primero Justicia, del que forma parte Requesens y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, reiteró que “es inocente” y que fue encarcelado por razones políticas, como otros diputados opositores de Venezuela. Leer más.

Cifras actualizadas de Presos Políticos en Venezuela:

Dos años de audiencias diferidas y tratos inhumanos: lo que vivió Juan Requesens


REDACCIÓN I www.efectococuyo.com

30 de agosto de 2020

 
 

Violación a su inmunidad parlamentaria, tratos crueles e inhumanos, incomunicación y audiencias diferidas o suspendidas, fueron algunas de las vivencias del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens durante los 752 días que transcurrieron desde su detención hasta que recibió casa por cárcel.

Señalado por la administración de Nicolás Maduro de estar vinculado al atentado contra el mandatario ocurrido en Caracas el 4 de agosto de 2018, el parlamentario padeció violaciones a sus derechos y al debido proceso durante los dos años que estuvo en prisión, según su defensa y organizaciones de derechos humanos. Leer más.

HRW | Venezuela: Estado policial avanza en el contexto del Covid-19



REDACCIÓN I www.hrw.org

28 de agosto de 2020

 
(Washington, DC) – Las fuerzas de seguridad y las autoridades venezolanas han usado las medidas para contrarrestar la propagación del Covid-19 como una excusa para reprimir voces disidentes e intensificar su control férreo sobre la población, señaló hoy Human Rights Watch. 

Desde que se declaró el estado de excepción para combatir el Covid-19 a mediados de marzo de 2020, las autoridades venezolanas han detenido en forma arbitraria y procesado penalmente a periodistas, trabajadores de la salud, abogados de derechos humanos y opositores políticos que critican al gobierno de Nicolás Maduro.
Leer más.

La carta de Lorent Saleh luego de la excarcelación de Juan Requesens

REDACCIÓN I www.elnacional.com

29 de agosto de 2020

 

Lorent Saleh, defensor de derechos humanos y ex preso político, envió una carta a propósito de la reciente medida de casa por cárcel del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens.

En la misiva, Saleh relató cómo fue la odisea para poder ver en prisión al diputado luego de su detención el 7 de agosto de 2018. “En el infierno llamado Helicoide, algo que pudiera parecer tan simple como caminar algunos metros, es algo prácticamente imposible para muchos, especialmente si eres un preso político”, Leer más.

Foro Penal inició campaña por la liberación de 13 presos políticos europeos
 

REDACCIÓN I www.panorama.com.ve
29 de agosto de 2020


Entre los detenidos, hay al menos seis españoles, dos italianos, dos portugueses y un británico, La organización no gubernamental empezó desde este sábado 29-A un tuitazo. La ONG Foro Penal Venezolano comenzó,  este sábado 29 de agosto,  una campaña para reclamar la libertad de 13 reos que considera “presos políticos” y que tienen también nacionalidad de distintos países europeos. Leer más.

Amnistía Internacional | Venezuela: Las autoridades están reprimiendo y no protegiendo a los trabajadores de la salud mientras la pandemia de COVID-19 se agrava


PRENSA AMNISTÍA INTERNACIONAL | www.derechos.org.ve

19 de agosto de 2020

Mientras que el número diario de casos de COVID-19 reportados en Venezuela se ha acelerado al ritmo más rápido en las últimas semanas, las autoridades están fracasando en las medidas para proteger a la población y, en particular, a los médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales y clínicas que están siendo gravemente afectados, e incluso están encarcelando a quienes denuncian sus pésimas condiciones laborales, declaró hoy Amnistía Internacional.

“Las autoridades venezolanas o bien niegan el número de trabajadores de la salud que han muerto a causa de COVID-19, o bien no disponen de información precisa sobre las precarias condiciones de los hospitales y la necesidad imperiosa de una mejor protección tanto del personal como de los pacientes. En cualquier caso, el gobierno está siendo totalmente irresponsable”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora para América de Amnistía Internacional. Leer más.

Empeora salud del detenido Erasmo Bolívar mientras las autoridades ignoran peticiones de traslado


YOHANA MARRA | www.cronica.uno

12 de agosto de 2020

 
Theresly Malave, abogada del preso político, acudió al Ministerio Público para exigir que se preserve la vida del exfuncionario de la extinta Policía Metropolitana, quien presenta dificultad respiratoria y otros síntomas asociados a la COVID-19. Extraoficialmente se conoció que en el Sebin de El Helicoide hicieron el test rápido. Los familiares de los militares en la Dgcim siguen sin conocer información oficial.

Caracas. La salud del detenido Erasmo Bolívar empeora, pero las autoridades no escuchan el clamor de los familiares. Aunque ninguna autoridad del Centro Nacional de Procesados Militares, en Ramo Verde, les ha dado información oficial de su estado, han conocido extraoficialmente que tiene dificultad para respirar. Presenta todos los síntomas asociados a la COVID-19. Leer más.

 

Thor, la mascota de un preso político que encerraron por 22 meses en el Sebin


YOHANA MARRA | www.cronica.uno

20 de agosto de 2020

Caracas. Luego de 22 meses en una jaula en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), de El Helicoide, abandonaron en la calle a Thor. Así lo dejaron libre. El mastín napolitano estuvo encerrado por ser la mascota del coronel jubilado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Oswaldo García Palomo, quien está detenido desde el 27 de enero de 2019.  Leer más.

AN crea comisión especial para lograr medidas humanitarias a favor de presos políticos


SARAI COSCOJUELA | www.runrun.es

11 de agosto de 2020

 

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron la creación de una Comisión Especial que trabaje junto a la Cruz Roja y la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, para lograr medidas humanitarias a favor de los presos políticos, ante la pandemia de la COVID-19.

La diputada y presidenta del Observatorio de Derechos Humanos, Adriana Pichardo (VP-Aragua) presentó la propuesta ante la plenaria de la sesión virtual de la AN, con el propósito de materializar visitas e inspección del estado de salud de todos los presos políticos. Leer más.

"Cuadernos Urgentes: Arte tras las rejas"
Descarga el ebook AQUI 

Siria y Venezuela: dos crisis migratorias que prueban a la comunidad internacional


Christian Freres, Luisa Barrenechea I www.esglobal.org

01 de agosto  de 2020

Se pueden trazar muchos paralelos de las crisis humanitarias de Siria y Venezuela pero siempre teniendo en cuenta las diferencias que nacen de sus contextos, localización, sistemas y conflictos internos y externos. He aquí una radiografía de ambas crisis y algunos espectadores internacionales. 

¿Qué tienen en común un migrante o un refugiado venezolano con uno sirio? A priori diríamos que muy poco, pero atendiendo tanto a la situación humanitaria de ambos países como a las dificultades que encuentran en su trayectoria migratoria nos podemos llevar una sorpresa. Los dos casos son ejemplos de crisis regionales prolongadas con grandes riesgos globales que requieren un compromiso humanitario sostenido y la búsqueda de soluciones políticas eficaces. Leer más.

 

Activistas latinoamericanos denunciaron las violaciones a los derechos humanos de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua


REDACCIÓN I www.infobae.com

27 de agosto de 2020

 

Activistas latinoamericanos denunciaron este jueves las violaciones a los derechos humanos de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, durante un foro virtual organizado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).

La conferencia, de la que participó Infobae, contó con las exposiciones de: Rafael Uzcátegui (Coordinador Ejecutivo de la ONG venezolana Provea); María Teresa Blandón (socióloga y activista feminista de Nicaragua); Luz Escobar (periodista cubana del portal 14ymedio); Vanessa Siliezar (activista de derechos humanos de Honduras); e Yvenique Bathard (periodista de Haití). Leer más.

Usa el HT #Libérenlas para exigir la liberación de todas las mujeres Presas Políticas de Venezuela.
¡Únete a la campaña!
Frase del mes

 

“Una de las cosas más difíciles para un preso, aunque muchos no lo crean, es el momento de salir, tener que irse y dejar a compañeros ahí, es un sin sabor que no te permite disfrutar a plenitud regresar a tu hogar. Es algo que difícilmente alguien que no ha vivido esto lo podrá entender”.

 Lorent Saleh


Activista de DDHH y ex preso político

 
Para recibir el Boletín sobre Presos Políticos, haz click
AQUI

 

Consulta todos nuestros boletines y los casos de presos políticos en nuestra web:
accionlibertad.org
Facebook
Twitter
Instagram
Gilber Caro
Diputado a la Asamblea Nacional
Detenido arbitrariamente el 20/12/19
Renzo Prieto
Diputado a la Asamblea Nacional
Detenido arbitrariamente el 10/03/20
Tony Geara
Diputado a la Asamblea Nacional
Detenido arbitrariamente el 12/03/20
Ismael León 
Diputado a la Asamblea Nacional
Detenido arbitrariamente el 21/01/20
Juan Requesens
Diputado Asamblea Nacional
Detenido arbitrariamente el 7 de agosto de 2018
Roberto Marrero
Jefe de Despacho Presidencia (E)
Detenido arbitrariamente el 21 de marzo de 2019
Enrique Perdomo
Abogado de Iván Simonovis
Detenido arbitrariamente el 14 de junio de 2019
Raúl Isaias Baduel
Exministro de la Defensa
Detenido arbitrariamente el 13 de enero de 2017
YOELKIS FRONTADO
Modelo Profesional 
Detenida arbitrariamente el 12 de abril de 2019
ÁNGELA EXPÓSITO
Docente y Proteccionista animal
Detenida arbitrariamente 22 de septiembre de 2018
Alberto Marulanda
Médico
Detenido arbitrariamente el 20 de mayo de 2018
Williams Aguado
Médico 
Detenido arbitrariamente el 15 de enero de 2018
Petter Moreno
1er Tte. Aviación

Detenido arbitrariamente el
12 de febrero de 2015
Vasco Dacosta
Politólogo
Detenido arbitrariamente el 16 de abril de 2018
José Luis Santamaria
Técnico Eléctrocp
Detenido arbitrariamente el 16 de abril de 2018
Erasmo Bolívar
Policía Metropolitano
Detenido arbitrariamente el 19 de abril de 2003
Luis Molina
Policía Metropolitana 
Detenido arbitrariamente el 19 de abril de 2003
Héctor Rovaín
Policía Metropolitana 
Detenido arbitrariamente el 19 de abril de 2003
Arube Pérez
Policía Metropolitana 
Detenido arbitrariamente el 19 de abril de 2003
José Gamez Bustamante
Teniente Coronel. Detenido arbitrariamente el 20 de enero de 2015
Antonio Garbi
Estudiante
Detenido arbitrariamente el 4 de junio de 2014
Otoniel Guevara
Ex comisario DISIP 
Detenido arbitrariamente el 23 de noviembre de 2004
Rolando Guevara
Ex comisario CICPC 
Detenido arbitrariamente el 23 de noviembre de 2004
Juan Guevara
Ex inspector CTPJ 
Detenido arbitrariamente el 23 de noviembre de 2004
Luis Bandres 
Sgto. Mayor GNB
Detenido arbitrariamente el 21 de enero de 2018
Carlos Aristimuño
Sociedad Civil
Detenido arbitrariamente el 15 de abril de 2018
Share
Tweet
Forward to Friend
Copyright © 2020 Acción por la Libertad, All rights reserved.

Acción por la Libertad
Contacto: accionporlalibertad
@gmail.com

Este Boletín es posible gracias a la cooperación de Justice for Venezuelans Foundation


Si desea recibir el Boletín semanalmente, haga click AQUI
Si desea cancelar el envío del Boletín, haga click AQUI 

Email Marketing Powered by Mailchimp