Miércoles 6 de octubre de 2021

Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Envía Envía
[Relleno]
Del volcán de La Palma derechito al Caribe: la ONG Azul Ambientalista alertó que una nube de dióxido de azufre está por llegar a Venezuela | Nota de El Diario

Tarjeta roja al abuso 🟥

Día negro en el fútbol femenino venezolano: Deyna Castellanos y otras 23 jugadoras de la selección acusaron al exseleccionador panameño Kenneth Zseremeta de estupro, acoso sexual, abuso físico y psicológico. Por medio de un comunicado, las Vinotinto dijeron que, entre 2013 y 2017, fueron víctimas del entonces DT y otras personas del cuerpo técnico y que, apenas el año pasado, una de sus compañeras confesó haber sido abusada sexualmente por Zseremeta desde el 2014. Ella tenía 14 años. Deyna luego publicó un comunicado personal en el que le agradece a las futbolistas estadounidenses Sinead Farrelly y Mana Shim por inspirarlas a hablar, tras hacer su propia denuncia contra el entrenador Paul Riley. La FVF dio una respuesta chucuta en apoyo a las jugadoras, como para que no digan, y el Ministerio Público ordenó que se abriera una investigación contra Zseremeta y su presunto cómplice en los abusos, el utilero Williams Pino.

El 15 de este mes, se cumplen 4 años desde que el hashtag #MeToo revolucionó al mundo con denuncias de acoso y abuso sexual contra hombres prominentes de la industria de Hollywood y otras esferas de poder en EE UU y otros países. Su onda expansiva llegó hasta Venezuela este año, cuando cientos de víctimas rompieron el silencio con el #YoTeCreoVzla, que contó con los testimonios de las muchachas de El Sistema. A pesar de que se han destapado varias ollas, ahora es que falta para tener políticas públicas que de verdad ayuden a quienes alzan la voz. Ante la inacción institucional, es importante no olvidar.

Guaidó ordenó un borrón y cuenta nueva en Monómeros para reestructurar la junta directiva de la filial. La Comisión Delegada Legislativa del interinato definirá el perfil profesional que deberán tener el gerente general de la petroquímica en Colombia y los cinco miembros de la junta, para que una agencia de talento humano (sic) dé con los que tal. Solo hay un pequeño problema: Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Delegada, dice que a PJ tampoco le consultaron nada de esto. La cosa se le pone color de hormiga a Guaidó con los activos en el exterior, considerando que Venezuela se enfrenta a, por lo menos, 60 litigios en el extranjero en los que puede perder $24 mil millones. Lo dice Transparencia Venezuela.

49
niños, niñas y adolescentes con enfermedad renal crónica fallecieron entre 2017 y 2020. Muchos de ellos esperaban por un trasplante: ONG Prepara Familia. Y hay que agregar los 14 infantes fallecidos este año en Nefrología del JM de Los Ríos
«Quiero que mi hija también aprenda. Aquí hay muchos niños que quieren estudiar y no pueden hacerlo porque no hay escuela»

María Villasmil, habitante del pueblo de Ologá, al Sur del Lago de Maracaibo
800.000
los venezolanos que espera regularizar Migración Colombia antes de que acabe este año. 230.000 compatriotas ya completaron el Registro Biométrico, la fase 2 del Estatuto Temporal de Protección

Hoy continuó la búsqueda del resto de los desaparecidos por el naufragio de una embarcación en Delta Amacuro. A propósito de esto, la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA pa los panas) manda a decir que es mejor no navegar por las costas orientales: están full de trata de personas, piratería y narcotráfico. Sin embargo, para este último no es necesario ir al mar, ya que existe una red nigeriana que capta a venezolanos en tierra firme para que hagan de “mulas” hasta Europa. Solo en Brasil, 57 venezolanas han sido detenidas por tráfico de drogas en Sao Paulo, entre 2008 y 2019, según el Instituto Tierra, Trabajo y Ciudadanía de Brasil. 

La frontera entre Venezuela y Colombia tuvo su primer día de apertura parcial desde 2019, pero la GNB solo permitió el paso de algunos casos humanitarios, de acuerdo a la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez. Todos quedaron vestidos y alborotados para la reapertura comercial anunciada por Delcy, pero algo es algo, dicen los habitantes de ambos lados. Otro que parece entusiasmado es Iván Duque, quien asomó que está dispuesto a restablecer los servicios consulares, pero todo depende de que Maduro se porte bien.

La OPS desmontó el embuste de los “50% de vacunados” e informó que solo 20,84% de los venezolanos están inmunizados con pauta completa. Honestamente, este dato tiene más sentido con la escasez de cupos para nuevos pacientes de COVID-19 en los centros de salud caraqueños. De hecho, vuelven las restricciones para entrar a Caracas. ¿Causa? COVID. En Maracay, los familiares de pacientes con el virus que fallecieron por una fuga de oxígeno en el IVSS San José exigen respuestas por la negligencia y las irregularidades que ocurren en el hospital. Mientras que cada día batallamos más contra el virus, los gringos siguen pegados en investigar el virus de la mano de teipe. ¿El sujeto de prueba? Álex Saab, quien estará acompañado en esta fase 2 por su compinche Álvaro Pulido.

“El kickingball en Chile no existía, es algo que acá la gente no conoce”: decenas de venezolanas en Santiago de Chile se organizaron para crear cuatro equipos de la disciplina y, posteriormente, la Federación de Kickingball de Chile. La próxima meta es tener una cancha propia.

[Masa con audio 🎙️]

A tu servicio, dijo nadie nunca 💦


¿Se te apagó el bombillo y la gota ya no gotea? No eres el único: el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos preparó su estudio de percepción ciudadana del tercer trimestre del año en 12 ciudades del país. Comparado con estudios anteriores, cambios hubo, pero…
 
  • Al agua le dan con el tobo: 65,6% de los encuestados le bajó el pulgar a su valoración gracias, en gran parte, a la inconsistencia del servicio. Maracaibo (90,8%), Porlamar (84,6%) y Barcelona (79,9%), son las tres ciudades que más secas se la pasan. ¿Qué dice la audiencia de Arepita? La reciben como a familiar en guerra 🔊
     
  • Te veo, ya no te veo: la electricidad es un clásico de estas listas desde épocas inmemorables. Aunque no tiene la misma apreciación del año pasado a estas alturas (74,7% de repudio), todavía está raspado con un 51,4% de valoraciones negativas. Pobrecitos Porlamar, Valencia y Maracaibo (!) y hasta Caracas, que supuestamente debería ser la ciudad más “benévola”, también disparó a quemarropa: 33,8% la pasa burda de mal. ¿Te imaginas una vida sin reguladores? 🔊
     
  • Cocinar no es pan comido: de los encuestados por el OVSP que dicen utilizar el gas doméstico como principal método para cocinar –casi todos–, el 75,6% dijo que lo hace a través de bombonas particulares. Todo estaría bien hasta aquí, si no fuera porque el 55,8% de la gente se fajó a quejarse del servicio. Mi vieja hornilla ya no es lo que era –y mis almuerzos tampoco– 🔊
     
  • Bonus track de deficiencia: las telecomunicaciones parecen ser bien valoradas… hasta que llega el numerito del Internet residencial *tos* ABA *tos*. El 50,7% de las personas con Internet en sus casas opinaron negativamente del servicio y están a un juego del dinosaurio de botar el modem, sobre todo en Porlamar (62,2%), Ciudad Bolívar (59,8%) y Caracas (58,7%). ¿Una frase que resuma todo esto? Te la tengo y es bien cruda 🔊
[Concha]
Maduro saltó directo a diciembre y decoró el Palacio de Miraflores mientras Facebook estaba caído | Video de Nicolás Maduro

Huele a Navidad 🎄

Ayer todos vivimos la falta de Facebook, Instagram y WhatsApp de distintas formas. En Miraflores, por ejemplo, aprovecharon de montar la Navidad. Maduro estaba tan ansioso por mostrarnos cómo le quedó el arbolito, que a falta de todo lo demás, recurrió a Twitter para publicar un video de su obra digna del taller de Santa y declarar el inicio de las festividades. Ahora, ustedes dirán: "¿Navidad en octubre?" Cuando eres dictador, diciembre llega cuando tú digas.




¿Quién inventó que el "pelo malo" es malo?
Venezolanas que levantan sus rizos


 

Soy Arepita


 

 
Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Envía Envía
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a ventas@soyarepita.com
Copyright © 2021 Arepita, Todos los derechos reservados.


¿Te mandaron esta arepa y quieres suscribirte?

¿Cansado de desayunar arepitas diarias?
Puedes desuscribirte o suscribirte a la arepita semanal