Jueves 9 de junio de 2022

Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Envía Envía
[Relleno]

Uno de los migrantes venezolanos en la madre de las caravanas en México, que avanzó unos 40 kilómetros y ayer hizo una parada para reponer fuerzas en Huitxla. Foto: Pedro Pardo AFP 

Mi pana Turquía 🤝


En el municipio Chacao es un crimen dejar el carro “mal parado”, patinar vestido de San Nicolás, existir —si eres un árbol—, grafitear y, ahora, estar en el lugar y momento equivocados. Greidis López, Julio Pérez y Armando Javier Gale Morales fueron detenidos por ir en la misma camionetica que algunos de los que asistieron al homenaje de Neomar Lander. La DGCIM ya soltó a Greidis López y Julio Pérez, pero todavía no sabemos dónde están los otros cinco jóvenes detenidos injustamente. Según Gustavo Duque, ahora resulta que Polichacao tan solo les iba a dar una charla por rayar paredes. Pero no hubo sermón ni mural vandalizado. Pena debería darle, señor alcalde, dijeron Leopoldo López y Voluntad Popular.

La Maduro World Tour 2022 está dando sus frutos. El mandatario y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan suscribieron nuevos acuerdos en materia financiera, agrícola y turística. En tu cara, Cumbre de las Américas. Además, invitó a los empresarios del país hermano a que pasen con confianza, ya que gozarán de todo tipo de garantías para hacer negocios. ¿Quiere oro, petróleo o gas? Usted pida por esa boquita, Turquía.

Ante el subsidio parcial del diésel, los transportistas propusieron nuevas tarifas: 2,50 bolívares para rutas cortas y entre 0,31 y 0,42 dólares para las largas. Además, plantearon pagar 0,15 dólares por el combustible. Nestor Reverol quedó en llevar la discusión a Miraflores (léase como: “jaja yo te aviso”). Ojalá el ministro no tarde, porque las protestas le respiran en la nuca.

millones pagó el régimen a la empresa Norinco (China) por equipos para reprimir, incluidos los 10 vehículos "murciélagos" que restringen la movilidad de la marchas: otra entrega del negocio de la represión
«Solo les permiten un pote de un litro de agua, el cual es usado para su aseo personal, consumo humano y necesidades. Las celdas no son aseadas y se deben bañar dentro del mismo calabozo, aunque no hay baño»
 
Así avanza la revolución judicial
en los calabozos de El Vigía, Mérida
Unos 250 venezolanos exiliados en Curazao —entre ellos Miguel Otero Silva, de 20 años— secuestran al gobernador de la isla e intentan derrocar a Gómez desde Coro (1929). El dictador siguió más duro que sancocho de pato 

En Mérida la tierra tiembla y el cielo… ni te cuento. La primera lluvia de granizo en el estado y los vientos huracanados volvieron ñoña los techos de al menos 30 viviendas, de acuerdo con el gobernador Jehyson Guzmán. También hubo cortes eléctricos, inundaciones, árboles caídos y daños a locales comerciales y vehículos. Zulia, Lara, Distrito Capital y Miranda también parecen hechas de azúcar: cae agua y todo se desmorona.

Así como al zoológico de Caricuao llegaron leones blancos, el Parque del Este le dio la bienvenida a dos grullas traídas de África. Estos bellos ejemplares compartirán espacio con las ratas, que desde hace rato tienen invadido el aviario. Inparques lidia con la infestación tapando huecos en las jaulas, pero hace falta más que eso, advierte su sindicato de trabajadores. ¿Y cuando ya no haya estrellas de mar en Mochima (Sucre), con qué animales importados las reemplazaremos? En 21 años, pasamos de dos estrellas de mar cada 10 m² a una especie cada 150 m².

La única persona capaz de superar a Yulimar Rojas es ella misma. La atleta rompió su marca personal de 6,88 metros en la XXI Reunión Internacional de Atletismo Ciudad Guadalajara, celebrada en España. Consiguió el récord nacional en salto largo —la prueba que hace como hobbie— con 6,93 metros. Igualmente, clasificó al Mundial de Eugene (Estados Unidos). Eres tú prendida en candela, chama 🔥
 

[Masa]

En el pico de la inconsciencia


Por Liliana Rivas
Periodista especializada en ciencia y ambiente


Cuando la noticia se hizo viral, no me lo creía. Tan solo unas horas antes, todos compartían fotografías de la nevada y luego, en el video, una 4x4 estaba dando vueltas sobre uno de los ecosistemas más frágiles del país. Las personas se reían y los frailejones estaban bajo los pies.

La zona del Pico el Águila en la Sierra Nevada de la culata es una reserva natural cuyos componentes vivos (microorganismos, nutrientes y materia orgánica) se encuentran en las capas más superficiales del terreno. Todo esto fue usado como pista para los rústicos. La pérdida es muy importante: no sólo estamos vulnerando las diferentes especies endémicas que habitan allí, sino que también comprometemos la retención del CO2 en los subsuelos.

Y por si esto fuera poco, la historia no acaba allí. Hace unos meses visité el páramo para investigar sobre la eutrofización de las lagunas y me di cuenta de que estamos ante un problema muy real. Además de eso, he sido testigo de prácticas dañinas como el desvío de canales naturales de agua para abastecer a las viviendas, y el uso para el cultivo de zonas que antes estaban cubiertas de frailejones (y que en teoría no deberían alterarse). El daño que esta inconsciencia produce podría comprometer al futuro del agua del estado.

La clave para detener esto está en la insistencia y la concientización, en la protección desde el conocimiento y en las estrategias que se puedan dar desde los organismos y fundaciones. La mayoría de las personas que estuvieron allí no saben que un frailejón absorbe la humedad y drena el agua por sus raíces para nutrir las quebradas y ríos que nacen en el páramo. No saben que, sin el frailejón, otras especies de vegetación que protegen el suelo pueden desaparecer. No sólo es cuestión de condenar estas acciones, es trabajar para lograr que la gente tenga una mejor comprensión de nuestro páramo.

[Concha]
No es que este sea un perro caliente sifrino, hasta allá no llegamos... pero si te vas a comparar con otros países, al menos échale papitas a la salchicha | Vía @pazb13_

Dame un perro sin nada 🌭

Si tenemos al turpial, el Alma Llanera, Yulimar Rojas y otros símbolos que nos enorgullecen, también debe haber una mención especial a los perros calientes del centro de *inserte ciudad de residencia*. Ahora bien, hablando claro, ¿quién hace los "mejores perros calientes del mundo" sin salsas, cebolla, papitas ni un vaso de refresco al lado? Respuesta: el pana José, que con puro aguacate y queso cree que ya se está vacilando el desayuno, almuerzo y cena asquerosita. Se ve bueno, sí, pero bien fallo.


 


Ser o no ser en el Caribe:
Llegó el estreno de Hamlet en el
Teatro Teresa Carreño 🎭



Arepita


 

 
Comparte Comparte
Tuitea Tuitea
Envía Envía
¿Quieres anunciar en el Budare?
Escríbenos a ventas@soyarepita.com
Copyright © 2022 Arepita, Todos los derechos reservados.


¿Te mandaron esta arepa y quieres suscribirte?

¿Cansado de desayunar arepitas diarias?
Puedes desuscribirte o suscribirte a la Guarapita cultural